Servicios Jurídicos. Abogados
Gestión y administración de empresas y patrimonios

Asesoria contable
Gestorias las rozas

Productos

DUE DILIGENCES: ANÁLISIS Y ASESORAMIENTO FINANCIERO, JURÍDICO Y TRIBUTARIO.

En ocasiones, antes de vender y/o adquirir una empresa o activos de la misma, es conveniente realizar un proceso de diagnóstico y revisión de una serie de puntos en los que se fijaran los compradores y en su caso hacer los cambios necesarios para optimizar el valor y garantizar cierta seguridad jurídica y tributaria en la operación.

Aspectos como disponer de una información contable perfecta o una organización bien definida son ejemplos de puntos que se deben revisar antes de iniciar un proceso de venta y antes de exponerse al mercado.

La diligencia debida o due diligence es un término, utilizado habitualmente en el ámbito de las adquisiciones empresariales, para referirse al proceso de búsqueda de información sobre una empresa. Incluye aspectos como: su área de actividad; las posibilidades y perspectivas de futuro del negocio; y el estado de su activo y de su pasivo: busca obtener toda la información necesaria para valorar y fijar de forma objetiva el precio final de una operación de adquisición de empresas, la forma de estructurar la transacción y la exigencia de garantías o, en su caso, la conveniencia de dar marcha atrás a la compra por la detección de riesgos o por la aparición de nuevas informaciones.

Dentro de la misma se pueden diferenciar dos tipos de análisis:

a) Análisis económico-financiero: consiste en una auditoría de compra rigurosa y pormenorizada que afecta tanto a los estados financieros, como a la valoración de activos materiales e inmateriales (inmuebles, marcas, cuota de mercado, etc.). Esta exhaustiva revisión también tiene por objeto cotejar y estudiar la viabilidad del plan de negocio elaborado por el equipo de dirección. Entre las áreas que se desarrollan en una due diligence económico-financiera se encuentran: la descripción del sector, descripción de la empresa, la estrategia de la empresa, los sistemas contables y de control interno, información financiera, situación financiera, organización y recursos humanos, así como factores medioambientales, entre otros aspectos.

b) Análisis legal: el proceso de la due diligence, en su vertiente jurídica, se basa en la revisión y estudio de los contratos, la revisión de los temas societarios y el estudio de los posibles litigios. También incluye la revisión fiscal y laboral. Su importancia estriba en evitar que se encuentren ocultos compromisos o acuerdos que podrían poner en peligro la operación.

http://www.expansion.com/diccionario-economico/due-diligence.html

Últimas Noticias

Campaña RENTA 2015

IURIS Corporate S.A., ha dirigido el curso "ASESORAMIENTO FISCAL, LABORAL, MERCANTIL PARA EL INICIO DE UNA ACTIVIDAD EMPRESARIAL" que se impartió en el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid. (I)

NUEVO PRODUCTO: Legal & Financial Consulting (Servicio de revisión permanente a modo de auditoría externa.)

IURIS Corporate: PRESENTACIÓN ANTE EL CONSEJO COORDINADOR DEL CARIBE.

IURIS CORPORATE EN LAS REDES SOCIALES

MODIFICACIÓN DEL AUMENTO DEL IMPORTE PERMITIDO APLAZAR SIN APORTACIÓN DE AVALES Y GARANTÍAS EN LA AEAT.

NUEVO HORARIO DESPACHO DE LAS ROZAS

Ir a todas las Noticias